Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Áncash: Comuneros exigen la absolución de ocho dirigentes procesados

Los campesinos acatan un paro de 24 horas y se encuentran apostados en el frontis del Poder Judicial de Huaylas a la espera de la sentencia de los dirigentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comuneros de la provincia ancashina de Huaylas acatan un paro de 24 horas para exigir la absolución de ocho campesinos que serán sentenciados por la protesta que realizaron en el año 2008 contra la empresa Duque Energy, a quien acusaban de usar de manera irracional las aguas de la laguna de Parón.

Los manifestantes se encuentran apostados en el frontis del Poder Judicial, a la espera del fallo que dictarán los jueces contra cuatro ex dirigentes de la comunidad campesina Cruz de Mayo, dos dirigentes del Comité de Regantes de la Microcuenca Parón-Llullán-Caraz y dos ex representantes de las juntas vecinales de Caraz.

El presidente del Frente de Defensa de la Provincia de Huaylas,  Joel Tranca Pérez recordó que los campesinos son procesados desde hace tres años luego que la empresa Duque Energy  los denunciara por los presuntos delitos de usurpación agravada, coacción y delito contra la tranquilidad pública.

"Esta entidad siempre se ha preocupado por utilizar las aguas con fines energéticos, perjudicando a la agricultura y el abastecimiento de agua para la población”,  sostuvo Tranca, quien agregó que la medida de fuerza es una muestra de solidaridad con los campesinos.

Lea más noticias de la región Áncash


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA