Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Áncash: distrito de Cristóbal de Raján quedó aislado tras colapso de puente por crecida de río

Aumento de caudal de río en Pamparomás.
Aumento de caudal de río en Pamparomás. | Fuente: Difusión

Fuertes lluvias no solo afectan la provincia de Ocros, también en la de Huaylas, causando daños en puentes y vías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El distrito de San Cristóbal de Raján, en la provincia de Ocros, se encuentra aislado debido a la destrucción de la carretera y el colapso del puente Rapay, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash.

Según el reporte oficial, el aumento del caudal del río a causa de las intensas lluvias ocasionó la erosión de ambos carriles de la infraestructura vial.

Las autoridades ya realizan las coordinaciones para habilitar una ruta alterna con el fin de restablecer la conexión y facilitar el traslado de la población.

En tanto, en el distrito de Pamparomás, provincia de Huaylas, el deslizamiento de tierra, como consecuencia de las fuertes precipitaciones, afectó el tránsito vehicular en el sector de Catorce Pampas.

Además, la crecida del río Uchupacancha destruyó un puente peatonal y dañó las bases de un puente vehicular en la red vial Pamparomás-Pampas.

Senamhi advierte que 444 distritos de la costa norte y sierra están en riesgo por precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que existen 444 distritos de la costa norte y sierra en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa.

Este escenario de riesgo fue elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico N.º 66 del Senamhi, en el que anuncia la ocurrencia de las precipitaciones desde este jueves 6 al sábado 8 de marzo.

Según dicho documento, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac son los departamentos que presentan la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 45, 43 y 41 respectivamente, seguidos Cusco (26), Puno (14), Piura (13), Junín (10), Arequipa (5) y Lima (1); en tanto, 246 distritos de estas mismas regiones, además de Tumbes, se encuentran en riesgo alto.

00:00 · 00:59

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA