Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56

Áncash: Filtraciones producirán cambios en ecosistema marino

Referencial
Referencial

El biólogo Rómulo Loayza alertó que especies marinas como el muimuy, las conchas de abanico y algunos peces pueden desaparecer.

Las filtraciones de agua que se registran en el distrito santeño de Nuevo Chimbote (Áncash), producirán cambios biológicos en el ecosistema marino y provocará que algunas especies de crustáceos y peces puedan desaparecer, advirtió el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional del Santa (UNS), biólogo Rómulo Loayza Aguilar.

Refirió que las filtraciones están llegando a niveles exorbitantes, pues en algunos casos están a pocos metros de desembocar en varias de nuestras playas, y en otros casos ya lo están haciendo; sin embargo, no se toma conciencia de los efectos que ocasiona verter agua dulce al mar, refirió.

Esta situación producirá la variación en el grado de salinidad de manera importante, con lo que varias especies marinas pueden morir, entre ellos el muimuy, las conchas de abanico y algunas especies de peces; alertó el biólogo.

Loayza dijo que el traslado de aguas superficiales a través de canales de drenaje provenientes del área del peaje y las pampas de la bahía de Samanco hacia Besique, no soluciona el problema, por el contrario se está destruyendo las vías de acceso a los balnearios, precisó.

Las filtraciones de agua que desembocan en el mar provienen del riego indiscriminado que realizan los posesionarios de las tierras del proyecto especial Chinecas.

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA