Los pobladores de los diez distritos se alistan para celebrar esta importante fiesta que se inicia el 7 de febrero y ha demandado una inversión de más de 60 mil soles.
En cuenta regresiva se encuentran los pobladores de los diez distritos de la provincia ancashina de Huaylas y no es para menos, pues el 7 de febrero se inicia una de sus celebraciones más importantes, el carnaval huaylino.
La fiesta es más que una tradición y este año congregará a más de cinco mil personas que sin duda se deleitarán con la música, la danza y una serie de actividades originales que la Municipalidad Provincial de Huaylas ha programado.
Las tabladas, el ashnu cross, los wawas y guanacos
Uno de los concursos que trae el carnaval huaylino es el de las tabladas, el cual consiste en presentar una plataforma de carrizos llena de frutas, licores, panes, ropa y otros productos propios del carnaval que son entregados a una persona notable del pueblo. Obviamente, gana la persona que tiene la tablada más atractiva.
El ashnu cross o carrera de burros es la competencia que gusta mucho a grandes y a chicos. Los competidores realizan un recorrido por las principales calles de la ciudad y tienen como punto de partida y de llegada la Plaza de Armas. Lo curioso es que en esta carrera no solo se premia al ganador sino también al burro más burro, es decir al que llegó último.
En el carnaval huaylino también se premia a la creatividad en el concurso de wawas y guanacos, el cual consiste en elaborar panes con figuras de animales o de alguna zona representativa de la ciudad. Aquí los panaderos de la zona demuestran sus destrezas.
El carnaval huaylino uno de los mejores
El carnaval huaylino se desarrollará hasta el 25 de febrero y ha demandado la inversión de más de 60 mil soles, ya que en ese marco Huaylas también festejará por todo lo alto su 192 aniversario de creación política, no en vano es la provincia más antigua de la región Áncash.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaylas, Fidel Broncano Vásquez, refiere que la participación del pueblo en los carnavales ha ido creciendo en los últimos años, por lo que se ha convertido en uno de los mejores del Perú.
“Nosotros no copiamos nada, mostramos las costumbres propias de nuestro pueblo y eso nos hace más atractivos ante los ojos de los turistas nacionales y extranjeros”, refiere el burgomaestre.
Huaylas una atracción turística y gastronómica
No solo los carnavales son una verdadera atracción turística, también los son sus construcciones antiguas típicas de la serranía peruana, sus nevados, Laguna de Parón, el Cañón del Pato y otras riquezas naturales.
El alcalde Brocano señala que actualmente la capacidad hotelera supera las 800 habitaciones con precios módicos y variados servicios.
No podemos dejar de mencionar su gastronomía, y es que Caraz, capital de la provincia de Huaylas es considerada el comedor del Callejón de Huaylas. La yunca de gallina, el cuy, el chaqui, el chicharrón son sus platos bandera.
También están los no menos famosos atayauche, que es el cebiche de charqui, y el rebosado de cancha, huevo, charqui y jamón. Estos dos potajes tuvieron mucha aceptación en Mistura 2012.
Por: Yanet Reyes
Lea más noticias de la región Áncash
Video recomendado
Comparte esta noticia