Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Año escolar 2021: ¿Cuál es la situación de los niños en el segundo año de pandemia? [Audiogalería]

Año escolar 2021: ¿Cuál es la situación de los niños en el segundo año de pandemia? [Audiogalería]
Año escolar 2021: ¿Cuál es la situación de los niños en el segundo año de pandemia? [Audiogalería]

Ana de Mendoza, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó que en el 2020, 250 mil niños interrumpieron su año escolar en el Perú. 

Audios:
-

De Mendoza reveló que América Latina y el Caribe ha sido la región más afectada por el cierre de escuelas. "De cada 5 niños que han perdido el año escolar, 3 viven en América Latina", acotó. 

-

Debido a que la pandemia causada por la COVID-19 continúa en el 2021, la representante de Unicef advirtió que 217 mil estudiantes están en riesgo de perder este nuevo año escolar

-

Ana de Mendoza destacó que la mayoría de países del hemisferio norte aprobó el rotorno a clases presenciales. "Está altamente probado que el contacto entre niños es muy bajo", indicó. 

-

De Mendoza explicó cuáles son las dificultades socioemocionales que están presentando niños y adolescentes como consecuencia del distanciamiento social. 

-

La representante de Unicef se refirió a la estrategia desarrollada por el Minedu para retornar a clases presenciales. "Animamos a que las escuelas rurales empiecen a abrir", expresó. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA