Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Periodistas peruanos sufrieron 206 ataques en 2021

Periodistas peruanos sufrieron 206 ataques en 2021
Periodistas peruanos sufrieron 206 ataques en 2021 | Fuente: Presidencia Perú

Los agresores de periodistas más frecuentes fueron civiles, seguidos por funcionarios y agentes de seguridad, según la ANP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los periodistas peruanos sufrieron 206 ataques y agresiones en 2021, en un año marcado por las elecciones generales donde fue elegido el presidente Pedro Castillo, informó el domingo la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP).

"En un año marcado por las elecciones generales y la asunción de un nuevo gobierno, los meses que registraron mayor número de ataques fueron abril, mayo y junio", indica un informe de la ANP.

"Esto coincide con los momentos más álgidos de la contienda electoral", destacó la asociación.

Las elecciones generales en Perú se realizaron entre abril (primera vuelta) y junio (segunda).

Entre los 206 periodistas agredidos, 115 fueron hombres y 55 mujeres, señaló la ANP.

TIPO DE AGRESIÓN

Castillo, en el poder desde el 28 de julio, derrotó por estrecho margen en balotaje a la derechista Keiko Fujimori el 6 de junio. Su mandato concluye en 2026.

El tipo de agresión con mayor incidencia durante el año fue la amenaza u hostigamiento, con 61 casos registrados, seguida por la agresión física y verbal, con 58, y la intimidación judicial, con 31.

Los agresores más frecuentes fueron civiles, seguidos por funcionarios y agentes de seguridad, según la ANP.

Lima, la capital peruana, presentó un récord histórico de 105 ataques a periodistas.

(AFP)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA