Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ANR: Debe cambiarse marco jurídico para suspender creación de universidades

El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez, dijo que de aprobarse esta propuesta se podrá realizar una evaluación de la calidad de las universidades.

El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez, dijo que es necesario que se dicte una ley para suspender la creación de más universidades en el país.

Al mostrarse a favor de la presentación de un proyecto para suspender creación de universidades por parte del Ejecutivo, Rodríguez Chávez indicó que actualmente hay disposiciones que permiten el establecimiento de centros educativos de los diferentes niveles por personas naturales o jurídicas que así lo consideren.

"Esa facultad que otorga el Decreto Legislativo 882 está vigente y a la sombra de esta disposición es que las personas presentan los proyectos de universidades y de otros centros educativos", añadió en RPP.

En ese sentido, Rodríguez dijo que si bien no todos los proyectos que se presentan se convierten en universidad, hay casos que se les otorga una autorización provisional que después puede ser revocada sino reúnen los requisitos que estipula el Consejo Nacional de Funcionamiento de Universidades (CONAFU).

"Para modificar la actual situación (la proliferación de universidades en el país) debe haber una modificación del marco jurídico", reiteró.

Asimismo, Rodríguez dijo que de aprobarse esta propuesta se podrá realizar una evaluación de la calidad de las diversas universidades en el país y poder otorgar la acreditación necesaria.

Sostuvo que después de este proceso quedarán las que demuestren que garantizan los indicadores mínimos de calidad.

Consideró que las universidades que no pasen el proceso de acreditación deberían ser cerradas, pero dijo que de no modificarse el marco jurídico solo se haría público a la comunidad que este centro de estudio no ha alcanzado la acreditación.

"Y eso significaría que ninguna persona debería relacionarse con esa universidad porque los estudios que pudiera llevar a cabo allí no tendrían valor", enfatizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA