Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apicultores de Morropón y Piura impulsan proyecto de asociatividad

Cortes
Cortes

Esto con una inversión superior al millón de soles y con apoyo de la ONG Heifer Internacional Perú y el Programa Nacional de Fondo Empleo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con un monto aproximado de un millón 300 mil soles, cofinanciados por la ONG Heifer Internacional Perú y el Programa Nacional de Fondo Empleo, se busca beneficiar durante dos años a 200 apicultores, mediante el proyecto denominado “Mejora de los ingresos de pequeños productores apícolas de las provincias de Morropón y Piura”.

El consejero por la provincia de Morropón, Óscar Echegaray, afirmó que la “finalidad es crear la primera cooperativa de apicultores en la región. En primer lugar, se dará a la actividad económica el valor que no se le dado hasta el momento”.

Además, manifestó que esto “hará que los pequeños productores pasen a ser empresarios y su producto bandera como es la miel de abeja, polen, jalea real y cera pueda tener su marca propia”.

El consejero agregó que una vez alcanzada la formalización a través de la cooperativa, como segunda etapa se puede industrializar el producto.

La asociación regional reúne a tres comunidades campesinas: Juan Velasco Alvarado de Morropón, Ignacio Távara Pasapera de Chulucanas y San Juan Bautista de Catacaos, precisó Echegaray.

Finalmente, informó que los agremiados tendrán que reunir ciertos requisitos como vivir en el mismo bosque seco y tener determinada cantidad de enjambres de abejas.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA