Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Aprueban instalar Unidad Oncológica y de Radioterapia en Piura

Referencial
Referencial

Según el consejo regional esta unidad servirá para atender a más de tres mil pacientes con cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Regional de Piura, aprobó por unanimidad, la instalación de la Unidad Oncológica y de Radioterapia buscando la atención de un promedio de tres mil pacientes con cáncer en la región.

Con esta aprobación también se autoriza a la presidencia regional la firma respectiva del convenio con la empresa privada que tendrá a cargo la construcción de esta importante unidad médica.

Héctor Rodríguez Baxter, asesor en temas de salud del Gobierno Regional de Piura, explicó que urge la creación de esta unidad médica, pues en la región de los más de tres mil pacientes con cáncer, el 70% ya lo tiene avanzado y en etapa terminal.

Esta unidad médica se construiría junto al Hospital de Alta Complejidad de Piura, que estaría ubicado en la avenida Chulucanas y Grau, donde tendría un espacio de 600 metros y se daría en un plazo de seis meses para su construcción.

La modalidad para la ejecución es obra por impuestos y la tendrá a cargo una empresa privada.

El público objetivo y preferencial según este acuerdo y próximo convenio es que la población con menos recursos sea la más beneficiada, disponiéndose para tal efecto que por lo menos el 50% de pacientes sea del Seguro Integral de Salud.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA