Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Declaran en emergencia distritos y capital de Apurímac por deslizamientos

La polvareda originada por el derrumbe originó problemas respiratorios y oftalmológicos.
La polvareda originada por el derrumbe originó problemas respiratorios y oftalmológicos. | Fuente: Andina

Tras los eventos ocurridos el pasado sábado 27 de julio, los pobladores sufren de problemas respiratorios y oftalmológicos. El Indeci ha declarado el estado de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El deslizamiento del cerro Chamanayoc afectó a más de 240 pobladores. La polvareda provocada por el derrumbe originó problemas respiratorios y oftalmológicos, por lo que las autoridades de Apurímac solicitaron que se declare el estado de emergencia.

El Gobierno así lo dispuso por un plazo de 60 días calendario en los distritos de Huancarama y Tamburco, así como también en la capital de la región.

La Dirección Desconcertada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de la región visitó la zona de emergencia junto al alcalde de la Municipalidad de Huancarama. Se brindó asistencia técnica para la realización de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

El Gobierno Regional de Apurímac, los municipios comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci, deberán ejecutar medidas de respuesta y rehabilitación, informó Andina.

Deslizamiento del cerro en Apurímac

Los eventos ocurrieron el sábado 27 de julio. El deslizamiento del talud del cerro Chamanayoc ocasionó una polvareda que afectó a los pobladores de los centros poblados de Llactabamba y Socorro, del distrito de Huancarama. De acuerdo con la agencia de noticias, son 245 las personas afectadas hasta el momento. Tamburco y Abancay también están en la mira.

Se repartieron mascarillas a los pobladores de los lugares afectados.
Se repartieron mascarillas a los pobladores de los lugares afectados. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA