Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Arequipa: 4 mil hectáreas de arroz en riesgo por desborde de río Majes

Maxy Quico
Maxy Quico

El presidente de la Junta de Usuarios del valle de Majes, Jesús Salazar Silva, informó que diques colapsaron y trabajos de defensas ribereñas avanzaron solo en 34%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro mil hectáreas de cultivos de arroz del valle de Majes están en riesgo de perderse ante el posible desborde del río, que incrementó su caudal a más de 600 metros cúbicos por segundo ante las intensas lluvias que se registran en las zonas altas de la región sureña de Arequipa.

Jesús Salazar Silva, presidente de la Junta de Usuarios del valle de Majes, sostuvo que el incremento considerable del afluente ha ocasionado el colapso de los diques, y los trabajos de mejoramiento de defensas ribereñas han avanzado al momento en un 34%, por lo que temen que más cultivos sean arrasados.

Ante ello, insistió a las autoridades de la región brindar mayor apoyo con maquinaria pesada para agilizar los trabajos de reforzamiento de las defensas ribereñas, a fin de evitar mayores pérdidas en el sector.

Al momento, unas 450 hectáreas de cultivos de arroz de las zonas de Aplao, Corire, Huancarqui y San Vicente han sido arrasadas en el valle de Majes, afectando a 152 agricultores y ocasionándoles pérdidas por alrededor de 30 millones de soles.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA