Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Arequipa acata hoy paro regional de 24 horas

Roberto Riva
Roberto Riva

La medida de protesta fue convocada por la Coordinadora Política Social en rechazo al constante incremento del precio de combustibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un paro de 24 horas se acata desde las 00:00 horas de hoy en la región sureña de Arequipa en rechazo al constante incremento del precio de los combustibles.

La medida de protesta fue convocada por la Coordinadora Política Social integrada por las diversas organizaciones sociales como el Sutep, frentes de defensa, transportistas, frentes agrarios y de pesca, sindicatos de trabajadores, entre otros, quienes confirmaron su participación.

Los dirigentes de las diferentes organizaciones de base anunciaron que desde horas de la madrugada realizarán bloqueos en los conos y al promediar las 10:00 horas se movilizarán hasta la Plaza de Armas de la ciudad, lugar donde se concentrarán todos los manifestantes.

El jefe policial de la región encargado, Roberto Baluarte, indicó que 1 700 efectivos policiales resguardan la ciudad en zonas estratégicas, a fin de garantizar el libre tránsito y que se respete la propiedad pública y privada.

Al respecto, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Jesús Fernández Alarcón, recordó a los manifestantes que la sanción para quienes alteren la tranquilidad y el orden público es de hasta cuatro años de pena privativa de la libertad; y para los que atenten contra la vida de las personas, hasta 10 años de cárcel.

El paro regional es acatado en rechazo al alza de los combustibles que afecta también el incremento de los productos de primera necesidad y por ende a la población.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA