Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Arequipa: Denuncian dos locales por vender medicinas adulteradas

Referencial
Referencial

Una botica clandestina y un establecimiento no farmacéutico fueron los denunciados legalmente, informó la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por vender medicamentos adulterados y/o vencidos, dos establecimientos fueron denunciados en Arequipa el año pasado, informó el encargado de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Pedro Tintaya Quilla.

Una botica clandestina y un establecimiento no farmacéutico fueron los denunciados legalmente tras constatarse la venta de medicinas adulterdas durante los operativos inopinados realizados en diversas droguerías, farmacias y boticas de la ciudad.

Asimismo, otros 200 locales fueron sancionados hasta con 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por no contar con profesionales químico-farmacéuticos y no cumplir con las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos.

El encargado de la Diremid señaló que de acuerdo al Nuevo Código Procesal Penal, las sanciones por incumplir las normas establecidas para la venta de medicamentos, son más drásticas.

Citó, por ejemplo, que las sanciones por elaborar y vender medicinas adulteradas serán hasta de 4 años de pena privativa de la libertad y hasta 15 años, si se ocasiona lesiones graves a los usuarios.

Tintaya Quilla, adviritó que a partir de este fin de mes, los establecimientos que expendan medicinas vencidas y/o adulteradas serán cerrados definitivamente y las multas serán de hasta de 100 UIT; además que se denunciará al dueño y vendedor del local, por lo que exhortó a respetar las normas para la elaboración y venta de medicamentos.   

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA