A pesar de sus años y ser reconocido como monumento histórico, el hospital Goyeneche presenta serias deficiencias que salieron a la luz debido a las lluvias.
A sus 100 años de fundación, el hospital Goyeneche pasa por pésimas condiciones en su infraestructura la cual fue seriamente afectada a causa de las fuertes precipitaciones pluviales.
Al inicio de las lluvias en la ciudad, el personal de Pediatría del hospital tuvo que atender en una carpa que se habilitó en el patio debido a las filtraciones de agua que inundaron el consultorio; asimismo, se clausuró una de las cuatro salas de operaciones por la misma razón.
“A pesar de las dificultades del hospital Goyeneche no dejará de funcionar y seguirá atendiendo a decenas de personas que diariamente acuden al nosocomio”, informó el gerente regional de Salud, Héctor Flores.
El hospital Goyeneche cumple 100 años al servicio de la comunidad
El obispo José Sebastián de Goyeneche, en su testamento dejó una cuantiosa cantidad de dinero para la construcción del hospital, pero el Estado para sufragar la guerra con Chile incautó dicho monto retrasando la ejecución de la obra.
Sin embargo, la Beneficencia Pública de Arequipa logró que el Estado reconociera la deuda, así que los familiares del obispo, con parte de ese dinero más un aporte de ellos, lograron la construcción del hospital que hoy en día está en la avenida Goyeneche, frente al monumento que se levantó en memoria del obispo y su familia. El hospital fue inaugurado en el año 1912 para albergar a más de 400 pacientes.
El hospital sigue en pie
El espíritu de servicio de los médicos, personal asistencial y administrativo, a pesar de las deficiencias en la infraestructura, de equipos y personal, no desmaya en continuar el propósito de atender a las personas más necesitadas.
Seis millones de soles se estima que costaría reparar los daños por las lluvias en el hospital, toda vez que se tiene que cambiar la mayor parte del cableado eléctrico, reparar los techos y empotrar las cañerías de oxígeno que quedaron descubiertas por las lluvias.
Se suspenden operaciones por falta de personal y salas de operación
El gerente regional de Salud, Héctor Flores, señaló que para los 300 pacientes que alberga el hospital se debería realizar el doble de operaciones que hoy se hacen pero las operación son escasas ya que se cuenta solo con cuatro quirófanos cuando se debería tener ocho.
Nuevo hospital
El hospital Goyeneche es el único en el país que ha sido reconocido como monumento histórico, su título no permite modernizar sus ambientes y de hacerlo costaría 5 veces más que hacer un nuevo hospital, señalaron las autoridades de Salud.
Por ello, debido a sus deficiencias y la demanda de atención se comenzó con la primera y segunda etapa del nuevo hospital en las áreas desocupadas del nosocomio; la primera etapa consistió en la construcción de la nueva área de emergencia y ahora a afines de este mes se entregaría la casa de fuerza que es la segunda etapa en donde está la lavandería, cocina y calderos.
En la tercera etapa que se iniciaría los próximos meses se harán los quirófanos, laboratorios, rayos X y la unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que en la cuarta etapa se construirían los consultorios externos.
Y con el tiempo y la construcción del nuevo hospital en su totalidad, el hospital Goyeneche quedaría como centro de convenciones o museo, no solo por su invalorable y valiosa obra arquitectónica sino por su noble causa social de atender a los pacientes que acuden a este, y por ser un legado del obispo José Sebastián Goyeneche.
Por: Linda Tejada
Lea mas noticias de la región Arequipa