Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: médicos rechazan declaratoria de emergencia de hemodiálisis

Referencial
Referencial

El presidente de la Federación Médica, René Flores indicó que es el inicio de la privatización de los servicios del hospital Honorio Delgado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En total desacuerdo se mostró la Federación Médica con la declaratoria de emergencia por 30 días del área de Hemodiálisis del hospital Honorio Delgado, que aprobó el Consejero Regional de Arequipa el pasado 10 de noviembre tras la ausencia de personal y equipos en el área. 

René Flores, presidente de la Federación Médica de Arequipa, afirmó que la declaratoria que determina la tercerización del servicio, es el inicio de la privatización del sector Salud.

“El convenio que firmaron representantes del hospital Honorio Delgado Espinoza con empresas privadas para la atención de los pacientes de Hemodiálisis es ilegal, el contrato de debió realizar con la Gerencia Regional de Salud. Creemos que el Sistema Integral de Salud (SIS) busca tercerizar servicios para dar paso a la privatización”, afirmó el galeno.

Señaló que la lamentable realidad de Hemodiálisis fue elevada al presidente regional, Juan Manuel Guillén, a quien se le solicitó 25 equipos, contratación de personal para una atención de 24 horas, entre otros; los que habrían sido rechazados por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Lea más noticias de la región Arequipa 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA