Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: No restauran monumentos afectados por terremoto del 2001

En algunas casonas dañadas los muros podrían colapsar en cualquier momento, poniéndose en riesgo la integridad de los transeúntes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A once años de cumplirse el terremoto del 23 de junio del 2001 en la ciudad de Arequipa, algunas casonas y monumentos del Cercado que fueron afectados no son refaccionados representando un riesgo para los transeúntes.

En un recorrido realizado por las diversas calles del Centro Histórico, un reportero de RPP constató que por ejemplo en la calle Siglo XX, donde están ubicadas las oficinas del Instituto Nacional Penitenciario, cuya infraestructura fue daña por el terremoto, el paso peatonal es restringido, poniéndose en riesgo la vida de los peatones que se ven obligados a transitar por la pista.

Similar situación se aprecia en el templo Santa Marta, que pese a ser considerado como un monumento histórico, hasta la fecha no es restaurado, siendo esta la única en donde se pone en riesgo la integridad física de la feligresía.

Asimismo, en las calles San José, La Merced, Peral, Santa Catalina, entre otras, se observa que las casonas que fueron dañadas aún no son refaccionadas, temiéndose que los muros puedan caer en cualquier momento.

El subgerente de Defensa Civil de la municipalidad provincial, José Vásquez Allasi, sostuvo que se ha informado al respecto a las autoridades y propietarios de los inmuebles dañados, pero la dificultad es la falta de recursos y las exigencias de la oficina regional de Cultura.

Ante ello, indicó que se realiza un análisis de vulnerabilidad y cuyo Plan de Gestión de Riesgo, elaborado por la Gerencia del Centro Histórico, será presentado en los siguientes días, a fin de evaluar las acciones a asumir.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA