Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Arequipa: PCM define términos para estudio hídrico de Majes-Siguas II

Maxy Quico
Maxy Quico

Los nuevos estudios se realizarán por un periodo de seis meses a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Unops).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) determinó los términos de referencia para el inicio de los nuevos estudios de Balance Hídrico de la cuenca del Apurimac para el proyecto Majes-Siguas II.

Mediante el Oficio 162-2012 de la PCM, se determinó que los estudios se realizarán en un periodo de seis meses, siendo estos ejecutados por la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Unops).

En el documento, firmado por el saliente presidente de la PCM, Oscar Valdez, se establece también que el monto de inversión de 3 millones de soles será solventado por los gobiernos regionales de Arequipa y Cusco, y el Poder Ejecutivo; y de darse el incumplimiento de unas de las partes, este será asumido por el Gobierno Central.

Las autoridades de Arequipa se mostraron de acuerdo con la determinación de la PCM y anunciaron, además, que en forma paralela se realizarían los estudios para la construcción de la presa y el túnel, propuesta que será presentada este miércoles en reunión prevista con las autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco de la Nación.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA