Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Arequipa: Probable erupción del volcán Sabancaya afectaría flora y fauna

El mayor peligro sería la emisión de cenizas con particulas tóxicas que contaminarían los suelos y los cauces de los ríos.

Una probable erupción del volcán Sabancaya solo afectaría a la población del valle del Colca asentada en un radio de 16 kilómetros, según el mapa de peligro volcánico presentado esta mañana a las autoridades por especialistas del Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet)

El director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, Jersi Mariño, explicó que la erupción de lava soló sería arrojada a un diámetro de 4 kilómetros congelándose luego sin afectar a la población.

El especialista dijo que el mayor peligro de la posible erupción del volcán es la emisión de cenizas con partículas tóxicas que provocarían la contaminación de suelos afectando la flora y fauna de la zona, y las principales cuencas hasta el proyecto Majes.

En el documento se identifican las zonas vulnerables cercanas al volcán, información que permitirá elaborar a las autoridades el Sistema de Alerta Temprana SAT el proyecto de ordenamiento territorial y la elaboración del mapa de riesgo de la zona.

Servirá como herramienta de apoyo al Gobierno Regional de Arequipa y Defensa Civil para cuantificar la población afectada, número de animales y hectáreas de cultivo en la zona.

La elaboración del mapa de peligro que tuvo un periodo de elaboración de tres años tuvo un costo de más de un millón de nuevos soles.

En tanto, las autoridades se mantienen aún en sesión permanente, a la espera del reporte N°3 de monitoreo de la actividad del volcán Sabancaya.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA