Los trabajos son ejecutados en Monasterio de Santa Teresa, luego de más de 10 años de que la ciudad fue afectada por desastre natural.
El Monasterio de Santa Teresa de Arequipa, considerado Monumento Nacional de Primer Orden, es restaurado tras más de 10 años de haber sido dañado en su infraestructura por el terremoto ocurrido en junio del 2001.
El proyecto es ejecutado con una inversión de 1 millón 400 mil soles aproximadamente, registrando al momento, un avance del 63%, siendo las obras realizadas por encargo del gobierno regional.
Los últimos trabajos corresponderán a la transformación estructural de la pirámide a su imagen original, íntegra y sin ninguna alteración, ubicada en la zona de servicios, donde funcionará la cocina, lavandería, ropería, planchado y los servicios higiénicos.
A la fecha, ha sido culminada la reconstrucción del II Sector de la nueva portería, y el muro de la calle Peral, que comprende la recuperación del oratorio y claustro del noviciado, celda chiflón conocido como callejón, la ermita de Jerusalén, el atrio de la ermita, el atrio de la biblioteca y el corredor de la biblioteca.
El Monasterio de Santa Teresa, cuya construcción data a inicios del siglo XVII, forma parte del Centro Histórico de la ciudad, declarado como Patrimonio Cultura de la Humanidad.
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia