Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Arqueólogo Giuseppe Orefici: Cahuachi fue el corazón de la cultura Nasca

Arqueólogo Giuseppe Orefici: Cahuachi fue el corazón de la cultura Nasca
Arqueólogo Giuseppe Orefici: Cahuachi fue el corazón de la cultura Nasca

Dada la importancia del gran centro ceremonial de Cahuachi, este miércoles se lanzará una campaña de recaudación de fondos para poder sostener los trabajos de investigación en dicho sitio arqueológico.

Audios:
-

El Patronato del Centro de Estudios Arqueológicos Precolombinos está iniciando una campaña de información y recaudación de fondos que ayudará a sostener los trabajos de investigación del sitio arqueológico de Cahuachi. El evento se realizará este miércoles 28 de junio a las 6:30 p.m. en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, en Nasca. No obstante, ¿por qué es tan importante este complejo arqueológico? Para conocer los detalles, RPP Noticias entrevistó a Giuseppe Orefici, director del Proyecto Nasca que cuenta con más de 40 años de trabajo en Cahuachi. "El corazón de la cultura Nasca fue Cahuachi, fue el gran centro ceremonial donde llegaban peregrinos de partes bien distintas del Perú como Ayacucho, Huánuco, Huancayo. Confluían con sus ofrendas en el centro ceremonial de Cahuachi para participar de las grandes ceremonias que se realizaban en la pampa", explicó el arqueólogo italiano.

-

"Cahuachi sobrevive por más de 800 años como centro ceremonial y como capital teocrática de Nasca, entonces es importantísimo Cahuachi respecto a la cultura Nasca, que ha sido borrada en gran parte por la expansión Wari en la costa y por lo que ha sido la llegada de los incas al sur. (Nasca) vuelve a revivir gracias al redescubrimiento de Cahuachi, de sus grandes estructuras", añadió.

-

Orefici precisó que los trabajos de excavación arqueológica que se han realizado en Cahuachi en los últimos 20 años han permitido que la población pueda conocer un gran sector de lo que ha sido este complejo en su parte central, como por ejemplo la gran pirámide, la pirámide de la lanza y una serie de templos "que nos dan la impresión de algo extremadamente monumental".

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA