Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Asociación Automotriz del Perú realizó encuentro en el que abordó los retos y oportunidades del transporte en el país

Encuentro automotor de la Asociación Automotriz del Perú

En el marco del aniversario institucional de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) se realizó el evento que reunió a autoridades del sector automotor y donde se abordó el crecimiento de las ventas de vehículos y del segmento en general, así como la consiguiente renovación del parque automotor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) presentó la Jornada Académica del Encuentro Automotor, un importante evento para la industria, donde líderes globales y expertos nacionales compartieron sus propuestas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentarán en el sector automotor en los próximos años.

En diálogo con RPP, Jaime Graña, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú, reconoció que los problemas en este rubro que afectan al país se centran en la falta de transporte masivo moderno por la presencia de alternativas informales, así como la poca fiscalización y una cultura vial "que tenemos que cambiar".

"A esta altura, después de 26 años de haber inaugurado la primera línea de Metro, deberíamos tener 6 o 7 líneas y tenemos una y media. Faltan corredores de buses, por ejemplo, la línea del Corredor Amarillo no está funcionando. Se necesitan 17 mil buses en Lima y tenemos poco menos de 3 mil, entonces necesitamos 14 mil buses nuevos", apuntó.

Este evento contó con una serie de conferencias que exploraron desde las proyecciones económicas y las tendencias de mercado hasta la revolución tecnológica que está cambiando la movilidad y la sostenibilidad.

En el evento que se llevó a cabo en el Hotel Westin, en la Sala Limatambo, fue un espacio de alto nivel para el intercambio de ideas con el que se espera potenciar el desarrollo del sector automotriz no solo en Perú, sino a nivel global.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA