Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Asociación de Productores exige precios justos por el arroz

Referencial
Referencial

Exequiel Chiroque anunció en RPP Noticias un ´paro nacional arrocero´, si no se logra la intervención del Minag e Indecopi en costos reales para productores y consumidores del cereal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, en el Mercado de Productores de Santa Anita no se permitió el ingreso de carga de arroz proveniente del norte del país.  Los estibadores sostienen que la dirigencia del mercado adoptó esta medida pues prefiere que se termine el stock del arroz que hay en este lugar para el ingreso de una nueva remesa.

Ante esta situación, el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Arroz, Exequiel Chiroque consideró esta acción como un ‘abuso’ y solicitó la intervención del Ministerio de Agricultura y el Indecopi para que se paguen precios justos a los productores y que los consumidores no se vean afectados.

‘En primer lugar estamos solicitando una audiencia con el señor ministro de Agricultura para que él conjuntamente con Indecopi, el despacho de Agricultura intervengan porque aquí se quiere cometer un abuso en perjuicio de los consumidores y de los productores, que hemos acordado tomar medidas de fuerza, bloqueo de carreteras, un paro nacional arrocero en todo el país. Ya se dieron las directivas del caso para que las diferentes regiones productoras del país acaten esta medida de fuerza en caso que no lleguemos a acuerdos satisfactorios con el señor ministro de Agricultura (Jorge Villasante)’, dijo en RPP Noticias.

"Es un abuso que cometen los comerciantes porque están acostumbrando a que ellos no quieren que haya competencia. Ellos se creen los dueños del mercado. Ellos ponen los precios antojadizamente en perjuicio de los consumidores y les pagan precios irrisorios a los productores.  Es por eso que nosotros hemos acordado en el último Consejo Nacional de Productores de Arroz tomar medidas de fuerza porque los comerciantes, los molineros han bajado el precio de arroz a los productores nacionales pero ellos no bajan los precios al consumidor’, manifestó.

Exequiel Chiroque indicó que de llegar a un paro ‘el fin de esta medida es (sería) que se paguen precios justos a los productores y los comerciantes también vendan con precios justos a los consumidores.  No podemos permitir que los malos comerciantes, los malos molineros abusen y se crean dueños del mercado’, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA