Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Aspec: Con esta pandemia, "empresas quedarán en riesgo de ser compradas por grupos que vienen acaparando otras"

Este lunes, Inkafarma y Mifarma anunciaron que
Este lunes, Inkafarma y Mifarma anunciaron que "congeralán" precio de medicamentos. | Fuente: Semana Económica

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores, Crisólogo Cáceres, pidió al Congreso agilizar la aprobación de una Ley Antimonopolio para evitar contextos complicados como en el rubro farmacéutico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una Ley Antimonopolio urgente es lo que solicita Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (Aspec). En diálogo con América Noticias, dijo que el Congreso tiene que evaluarla lo antes posible y no esperar hasta marzo del próximo año, fecha estimada para su evaluación.

“Las empresas, con esta pandemia, van a quedar en riesgo de ser compradas por grupos que vienen acaparando empresas”, afirmó Cáceres. “Ya en otros países algunos inversionistas se están deshaciendo de determinados negocios porque saben que no van a rendir y otros van a venir y los van a comprar porque estos negocios van a estar demasiado baratos”.

La crítica va en relación con el encarecimiento en el precio de medicamentos que reducen síntomas del nuevo coronavirus. Según el Grupo Intercorp, dueño del mayor número de farmacias en el país, esto se debe a un desabastecimiento de medicinas.

“Me sorprende o me hace sonreír cuando escucho que Mifarma e Inkafarma decidieron congelar sus precios. Y los presentan como diferentes si son lo mismo”, dijo. Según el abogado, “si ellos sabían que se había generado escasez, tenían que haber agotado las provisiones necesarias para estar surtidos frente a esta eventualidad”.

Finalmente dijo la Ley contra la Especulación es inaplicable en el país porque esta pide una lista de precios que una entidad del Gobierno deba colocar. “No se puede legalizar la Ley contra la Especulación, porque no existe la autoridad. No existe una lista de precios”.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA