Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Autoridades confirman daños en las líneas de Nasca

Referencial
Referencial

El área afectada se encuentra incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la zona de Buenos Aires-Socos (Ica), en el último trimestre de 2012, personal de la oficina de Nasca de la Dirección Regional de Cultura Ica se apersonó para comprobar que, cerca de las líneas, se había asentado una planta de procesamiento de capa asfáltica, y se han constatado afectaciones en un trapezoide y una línea localizada en la parte baja de una pequeña elevación rocosa.

La Dirección Regional de Cultura Ica ha determinado que el área afectada sí se encuentra dentro del Área de Reserva de las Líneas y Geoglifos de Nasca, así como del área incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Ante este hecho, el 16 de abril del presente año la Dirección Regional de Cultura Ica ha presentado una denuncia penal ante la Fiscalía de Turno por la Comisión del Delito Contra los Bienes Culturales, en su modalidad de atentados contra monumentos arqueológicos, contra la Compañía Gálvez Trans E.I.R.L. y contra las personas que resulten responsables del delito.

Las Líneas y Geoglifos de Nasca y Pampas de Jumana se extienden en un área aproximada de 450 kilómetros cuadrados y ha sido inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1994.

Lea más noticias de la región Ica

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA