Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Autos en condición de ´chatarra´ ingresaban por Tacna, afirman

Referencial
Referencial

José Espinoza, jefe de procesos aduaneros de la Sunat, indicó que la mayoría de vehículos que se importaban, provenían de países como Estados Unidos, de donde se importaban autos siniestrados o chocados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso rechazó en la víspera conceder a la Zofratacna la homologación del plazo para la importación de autos usados, con relación a los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios (Ceticos) del sur y norte, que continuarán con esta actividad hasta diciembre del 2012.

José Espinoza, jefe de procesos aduaneros de la Sunat, explicó que la medida implica que está prohibido que ingresen por Tacna autos usados para su remanufactura.

El funcionario indicó que antes de este fallo, era por Tacna por donde llegaba el grueso de autos usados, muchos de ellos en condición de "chatarra".

Explicó que en nuestro país es obligatoria la reconversión de los autos con timón cambiado, es decir a la derecha como los que vienen de Corea.

Remarcó que la mayoría de vehículos que se importaban provenían de países como Estados Unidos, donde el timón va a a izquierda igual que en Perú. En tal sentido, refirió que el motivo por el que llegan a los Ceticos, es porque están siniestrados o chocados.

Agregó que en Perú estas unidades eran vistas como una oportunidad comercial. No obstante, se pone en peligro la seguridad del usuario.




Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA