Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ayacucho: Dos centros poblados en emergencia por deslizamientos

Referencial
Referencial

En Ccaccamarca y Occoyhua existen varios tipos de fenómenos geodinámicos, como el deslizamiento de rocas y tierras ocurrido en junio de 2012, que causó daños a la propiedad privada y pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno declaró en estado de emergencia por 60 días en el anexo de Occoyhua y el centro poblado de Ccaccamarca, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, en Ayacucho, ante el riesgo de deslizamiento y asentamiento de masa de tierras en la zona.

Las acciones de prevención y respuesta en las zonas que pudieran verse afectadas serán ejecutadas por el gobierno regional de Ayacucho y los gobiernos locales involucrados, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), precisa el Decreto Supremo N° 112-2013-PCM.

La disposición, publicada hoy en el boletín de normas legales del diario El Peruano, indica que en dicha labor también participarán los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Educación, Salud, y de Agricultura y Riego; así como la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

Añade que las acciones  a emprender pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

El Indeci será responsable de realizar las coordinaciones necesarias entre el gobierno regional de Ayacucho, sectores, instituciones y organismos del gobierno central que deben ejecutar las medidas de reducción y minimización del muy alto riesgo existente, y de respuesta y rehabilitación.

El objetivo es que estas tareas se inicien o cumplan dentro del plazo de vigencia de la declaratoria de estado de emergencia, debiendo mantener informada a la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del avance de las mismas.

El anexo de Occoyhua y el centro poblado de Ccaccamarca, se encuentran ubicados en la micro cuenca del río Ccaccamarca, distrito de Ocros, limítrofe con el pueblo de Chumbes, en plena cordillera de los andes del sur del Perú.

La zona en donde se encuentran  dichas localidades, presenta varios tipos de fenómenos geodinámicos, como el deslizamiento de rocas y tierras ocurrido en junio de 2012, que causó daños a la propiedad privada (casas y terrenos de cultivo) y pública (destrucción de reservorio de agua).

Este año, igual fenómeno se suscita en dichas zonas, encontrándose expuestas a peligros por asentamientos, deslizamientos, derrumbes y erosión de laderas.

La presente norma está refrendada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, el jefe del gabinete ministerial, Juan Jiménez Mayor y los ministros de Agricultura, Milton von Hesse; Educación, Patria Salas O’Brien; de Salud, Midori de Habich y de Vivienda, René Cornejo.

Andina

Lea más noticias de la región Ayacucho

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA