Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ayacucho: la región que vive con devoción la Semana Santa

En esta Semana Santa en la región de Ayacucho, el sector turismo espera generar más de 30 millones de soles.
En esta Semana Santa en la región de Ayacucho, el sector turismo espera generar más de 30 millones de soles. | Fuente: RPP Noticias

Religiosidad, fervor y misticismo se vivirá en esta Semana Santa en la región de Ayacucho, donde el sector turismo espera generar más de 30 millones de soles.

Hay una región en el Perú que durante la Semana Santa conmemora, con distinción y convocatoria nacional, la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo: Ayacucho.

El historiador ayacuchano Nelson Pereira cuenta que la celebración de la Semana Santa fue impuesta por los españoles en el siglo XVI y explica en qué se ha convertido y en qué se diferencia de las otras festividades en el país y en el mundo.

“La Semana Santa también termina configurándose como una fiesta andina, la celebración colectiva donde participa toda la comunidad, la celebración donde se conjuga la creencia católica con la antigua cosmovisión andina. A diferencia de otras semanas santas, como la sevillana, como por ejemplo, en Ayacucho el sentido de las procesiones, que es de manera cuasi fidedigna, representan la pasión, muerte y resurrección de Cristo, tal como señalan los evangelios”, precisó.

Ayacucho: "Es la Virgen Dolorosa. Transforma la vida"

Esta vez, después de 200 años se incorporará a las procesiones, la imagen del Señor crucificado del templo de la Compañía de Jesús, así como las efigies de la Virgen Dolorosa y el Señor del Santo Sepulcro, a quienes sus devotos le tienen mucha fe, como el caso de Rocío Limaco.

“Es la Virgen Dolorosa que uno le tiene una fe increíble y como que 'wow', transforma la vida. Nosotros hemos tenido momentos muy difíciles, en momentos de violencia social, y la petición que siempre nosotros hicimos y que se cumplió fue, un poco, cuidar la vida de todos los miembros de la familia y eso para nosotros es más que un milagro”, indicó.

 

Se incorporará a las procesiones, la imagen del Señor Crucificado del Templo de la Compañía de Jesús, así como las efigies de la Virgen Dolorosa y el Señor del Santo Sepulcro, a quienes sus devotos le tienen mucha fe.
Se incorporará a las procesiones, la imagen del Señor Crucificado del Templo de la Compañía de Jesús, así como las efigies de la Virgen Dolorosa y el Señor del Santo Sepulcro, a quienes sus devotos le tienen mucha fe. | Fuente: RPP Noticias

Ayacucho: "El año pasado tuvimos 30 000 viajeros. Este año esperamos susperarlo"

En esta Semana Santa, las expectativas son altas para el sector turismo. Este año se espera la visita de más de 30 000 personas, con lo que se generaría un movimiento económico importante, asegura el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ayacucho, Alejandro Mansilla.

“El año pasado casi 30 000 viajeros hemos atendido y tuvimos un ingreso de 34 millones de soles. Pues esperemos este año mantenerlo y superarlo, ese es el objetivo. Hasta el momento estamos con 90 % de reserva de los hoteles y eso nos da un poquito de seguridad”.

Ayacucho: "Los esperamos con el misticismo ayacuchano"

La región ya vive esta importante festividad religiosa cristiana católica, pero espera compartirla con los turistas durante este feriado largo, donde puedan expresar su fe y disfrutar de la gastronomía, arqueología y de los bellos paisajes de esta parte del país, comenta el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho, Luis Ledesma.

“Invitarles, vengan a Huamanga; Huamanga los espera. Visitar, por ejemplo, la Pampa de Ayacucho, el mismo poblado de Quinua; visitar Vilcashuamán, ahí tenemos un riquísimo yacimiento arqueológico. Además, Huanta que también tiene lo suyo frente a la religiosidad y, por supuesto, nuestras actividades religiosas, que son las procesiones, el culto católico y ese misticismo ayacuchano”.

Los visitantes también podrán recorrer el Jueves Santo, los 33 templos en la ciudad de Huamanga y acudir a la feria agropecuaria de cultura viva y al concurso de caballo de paso. Ayacucho abre sus puertas para todos los turistas.

La región ya vive esta importante .festividad religiosa cristiana católica, pero espera compartirla con los turistas durante este feriado largo
La región ya vive esta importante .festividad religiosa cristiana católica, pero espera compartirla con los turistas durante este feriado largo | Fuente: RPP Noticias

RPP PODCAST

ESPACIO VITAL

¿Cuáles son los beneficios de comer pescado para la salud?

Laura Urbina Saldaña

Laura Urbina Saldaña Redactor/Periodista

Egresada de la Universidad Nacional del Santa. Ejerce como coordinadora de noticias en el equipo de Actualidad de RPP Noticias. Ha trabajado como colaboradora en el diario El Comercio y como reportera en Radio Santo Domingo y en el diario El Correo de Chimbote. Tiene más de 10 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA