Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ayacucho: plantean reconocimiento a festividades por la Unesco

RPP/El
RPP/El

Para dicho reconocimiento por esta organización mundial se requiere que los carnavales retomen la originalidad y la autenticidad que fue distorsionado en los últimos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de Turismo y Artesanía de la municipalidad provincial de Huamanga, en la región Ayacucho, Teofilo Quicaño, plantea trabajar a mediano plazo para que las festividades de los Carnavales y Semana Santa, sean reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Luego de las actividades de los carnavales pondremos en conocimiento a diversas autoridades sobre nuestra intención de trabajar que nuestra cultura ayacuchana sea también reconocida por la Unesco al igual que Virgen de la Candelaria en Puno. Ojalá sea posible para el Bicentenario de la Independencia”, declaró.

Al respecto, el titular de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de  Cultura, Mario Cueto, señaló que para dicho reconocimiento por esta organización mundial se requiere que los carnavales retomen la originalidad y la autenticidad que fue distorsionado en los últimos años.

Mientras en el caso de Semana Santa primero se debe lograr que esta festividad religiosa sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.

El carnaval ayacuchano fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, con la Resolución Directoral Nacional por el ex Instituto Nacional de Cultura N° 866/INC-2003.

Lea más noticias de la región Ayacucho.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA