Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ciencia al Día
EP11 | Mujeres en la ciencia: una historia de lucha y talento
EP 11 • 51:26
Valgan verdades
Patricia Benavides niega organización criminal en el Ministerio Público
EP 1030 • 09:01
Entrevistas ADN
Fiscal Barreto calificó de infundios las expresiones de la Fiscal de la Nación en su contra
EP 1599 • 17:36

BASF es reconocida por mejorar la calidad de vida de los agricultores de papa gracias a su programa 'Allin Kawsay'

Iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los agricultores de papa provenientes de las provincias de Pachitea, Huánuco y Ambo.
Iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los agricultores de papa provenientes de las provincias de Pachitea, Huánuco y Ambo.

BASF Peruana es reconocida como una de las 'Empresas que transforman al Perú' gracias a su programa 'Allin Kawsay', que busca mejorar la calidad de vida de los agricultores de papa de las provincias de Pachitea, Huánuco y Ambo.

BASF peruana obtuvo el reconocimiento como una de las 'Empresas que transforman el Perú' gracias a su programa de valor compartido 'Allin Kawsay', el mismo que busca mejorar la calidad de vida de los agricultores de papa provenientes de las provincias de Pachitea, Huánuco y Ambo, a través de capacitaciones de diversos temas como buenas prácticas agrícolas, la importancia de hacer uso de elementos de protección personal (EPP), el recojo de envases agroquímicos y su relevancia en el triple lavado.

Esta iniciativa se viene implementando hace seis años y ha impactado de manera positiva en la vida de los agricultores, pues han logrado incrementar el rendimiento de sus cultivos y mejorar la calidad de su producción. A la fecha el programa 'Allin Kawsay' de BASF ha impactado a 15,278 agricultores y ha logrado la recolección de 183,456 envases de plástico. Además, la participación de las agricultoras incrementó de un 25% al inicio del programa a un 38% en la actualidad.

Entre las más de 100 postulaciones pertenecientes a diversas empresas peruanas que recibió la actual edición, BASF Peruana destacó por su compromiso de impartir conocimiento para un futuro más sostenible.

"Para nosotros es un orgullo ser la única empresa química en recibir este reconocimiento. De nuestro lado, seguiremos trabajando arduamente con el objetivo de generar un impacto social positivo y de crear química para un futuro sostenible", comenta Jorge Ignacio Ochoa, Gerente General de BASF Peruana.

Empresas que Transforman el Perú es una iniciativa que busca generar y promover la adopción de iniciativas de Valor Compartido y reconocer a las empresas que lo vienen implementando, como aquellas organizaciones que están contribuyendo al desarrollo del país. Esta iniciativa es promovida por IPAE Acción Empresarial, el Grupo RPP, USAID y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA