Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Bebé con esófago perforado necesita alimentación adecuada para operación

Luis Cifuentes, jefe del Servicio de Cirugía General del Instituto de Salud, dijo que el menor ´está evolucionando bien´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Consultado sobre la situación del menor, de 9 meses, de iniciales G.D.S, quien por accidente ingirió una pila de reloj que le perforó el esófago y la tráquea, el jefe del Servicio de Cirugía General del Instituto de Salud del Niño, Luis Cifuentes, dijo que el bebé necesita recibir una alimentación adecuada –rica en proteínas, nutrientes y caloría– a fin de que goce de las condiciones óptimas para que pueda tolerar la intervención quirúrgica.

Según el experto, la operación definitiva puede ejecutarse en los próximos tres o cuatro meses; para ello es menester que la criatura aumente de peso, además que los resultados de los estudios complementarios que le realizarán sean favorables.

Cifuentes detalló a RPP TV que el menor “está evolucionando bien”, sin embargo indicó que Eldomira Sánchez, madre del pequeño, debería ir con mayor frecuencia a este  establecimiento de salud para los controles médicos.

“Esto influye en la forma de avanzar para los estudios preoperatorios para más adelante, en ver su crecimientos y que complicaciones puede tener, todo esto puede prevenir cuando  la madre viene más frecuentemente, pero por la distancia de donde viven ellos es un poco difícil”, relató.

Actualmente, el menor a raíz del accidente se alimenta a través de una sonda que tiene colocada en el abdomen.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA