Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Perú recibió bienes culturales repatriados de Estados Unidos, Suiza, Argentina y Bélgica [FOTOS]

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Haydee Rosas, expresó
La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Haydee Rosas, expresó "la plena satisfacción por el retorno de tan valiosos bienes" del legado prehispánico y colonial. | Fotógrafo: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura informó que se trata de 73 objetos prehispánicos y tres del periodo virreinal, como cerámicas y textiles.

El Ministerio de Cultura recibió este viernes 73 bienes culturales prehispánicos y tres del periodo virreinal, como cerámicas y textiles, que regresaron al país procedentes de Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Suiza gracias a un programa de la Cancillería dedicado a recuperar patrimonio, informó el Gobierno en un comunicado.

Se trata de 73 piezas arqueológicas pertenecientes a los estilos prehispánicos Moche, Nasca, Wari, Chimú, Chancay, Lambayeque, Casma, Chimú-Inca, Inca y de la Costa Central, que retornaron de los cuatro países mencionados, además de tres bienes culturales histórico-artísticos de la época virreinal traídos desde Argentina.

En la ceremonia de entrega, que se realizó en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, también se expusieron catorce recreaciones modernas de bienes culturales, que volvieron desde Estados Unidos.

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Haydee Rosas, expresó "la plena satisfacción por el retorno de tan valiosos bienes" del legado prehispánico y colonial.

"Se trata, en su mayoría, de casos de devoluciones voluntarias de instituciones y de personas naturales, las cuales sería muy alentador pensar que constituyen evidencias de una mejor conciencia a nivel internacional sobre el trascendental valor que tienen los bienes culturales para los pueblos que los generaron, a los que pertenecen, y de los que nunca debieron salir", dijo.

Desde Argentina, retornaron 31 bienes arqueológicos, que comprenden vasijas de cerámica, instrumentos de tejido, piezas de metal, sandalias de fibra vegetal, una honda y un fragmento textil, y tres vasos de madera de la época virreinal, devueltos voluntariamente por los herederos de la fallecida arqueóloga Isabel Pereda.

Una vasija y escultura de cerámica llegaron desde Bélgica por medio de la embajada peruana en España, mientras que otros 18 bienes arqueológicos, entre vasijas, esculturas de cerámica e instrumentos textiles, fueron devueltos voluntariamente por un ciudadano suizo.

De Estados Unidos hay cinco piezas de cerámica, que fueron incautadas por personal de control del Aeropuerto Internacional de Miami, 13 bienes arqueológicos (nueve textiles, un instrumento textil y tres restos óseos), devueltos voluntariamente por el Museo Field de Historia Natural de Chicago, y otros cuatro (dos botellas, una olla y un cántaro), devueltos por el Instituto de Artes del Condado del Middlesex, en New Jersey.

El Ministerio de Cultura expresó que estas recuperaciones son producto de un trabajo coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de entidades aliadas "en el marco vigente de aplicación de los acuerdos tomados por la Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación".

"Debemos resaltar que las piezas de cerámica, los textiles, las orfebrerías y demás tipos de bienes que conforman este grupo dan cuenta de la riqueza artesanal de las sociedades prehispánicas señaladas, cuyos artífices las elaboraron como expresión de su sensibilidad y su concepción de la realidad en nuestro pasado andino", concluyó el ministerio.

A su turno, el vicecanciller Ignacio Higueras destacó el trabajo "conjunto y coordinado" entre las autoridades peruanas y enfatizó que su país "participa activamente en favor de la protección, devolución y restitución del patrimonio cultural, así como la promoción de espacios para el diálogo sobre este campo".

EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA