Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Bolivia reivindica ´La Diablada´ con gran evento tras polémica con Perú

Cerca de 250 bailarines desfilaron ante miles de paceños que se acercaron para reivindicar con su presencia la ´bolivianidad´ de esta danza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Bolivia reivindicó la danza andina de "La Diablada" como parte del patrimonio cultural boliviano en un acto en el que centenares de bailarines desfilaron por la principal plaza de La Paz.

El acto se celebró tras la polémica desatada con su vecino Perú por el uso del traje típico de "La Diabla" por parte de la representante de ese país, Karen Schwarz, en el certamen de belleza de Miss Universo que se celebra este domingo 23 en Bahamas.

Cerca de 250 bailarines de cinco comparsas, llegadas todas del departamento de Oruro (suroeste), desfilaron ante la mirada de miles de paceños que se acercaron para reivindicar con su presencia la "bolivianidad" de esta danza.

Las autoridades bolivianas consideran que "La Diablada", una de las danzas más características del Carnaval de Oruro, es original de Bolivia, ya que esta festividad está reconocida por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad desde 2003.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, presidió junto con otras autoridades un festejo lleno de colores, música y mucha alegría, que contagió a todo el público que se dio cita en esta celebración.

El ministro de Culturas boliviano, Pablo Groux, dijo a Efe que la principal finalidad de este acto es "reivindicar una danza que ha sido especulativamente utilizada por un país hermano (Perú) como parte de su patrimonio cultural", por lo que les pidió a los bolivianos defenderse "ante agresiones simbólicas como ésta".

El representante de la Asociación de Folclore de Oruro, Ramiro Sotomayor, dijo a Efe que el reconocimiento llega al punto de que autoridades de la UNESCO pidieron permiso a la entidad para poder "publicar y difundir" imágenes y material del Carnaval en un próximo boletín que recogerá a todos los eventos reconocidos con esa distinción.

"La UNESCO reconoce el derecho de "La Diablada" en el conjunto del folclore de Oruro. (...) "La Diablada" es rojo, amarillo y verde, y su esencia está en Oruro", aseguró Sotomayor, en referencia a los colores de la bandera boliviana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA