Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bono para damnificados por lluvias: ¿cuál es el proceso para acceder a este subsidio?

Bono para damnificados por lluvias: ¿cuál es el proceso para acceder a este subsidio?
Bono para damnificados por lluvias: ¿cuál es el proceso para acceder a este subsidio?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que el subsidio económico de S/ 500 será entregado mensualmente hasta por un lapso de dos años.

Audios:
-

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), un subsidio que permitirá atender a las familias que hayan perdido sus casas a consecuencia de las intensas lluvias. "Este bono consiste en otorgarle a las familias que han perdido sus casas, ya sea porque han sido declaradas inhabitables o completamente destruidas, la posibilidad de tener un bono de S/ 500 mensuales hasta por dos años", indicó la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar.

-

¿Cómo se puede acceder a este subsidio? El paso inicial consiste en que los gobiernos locales remitan al Ministerio de Vivienda los padrones de los damnificados utilizando el formulario de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Luego de eso, unos técnicos del Ministerio de Vivienda tendrán que revisar y verificar la información remitida por los gobiernos locales. Tras ello, se hará una resolución ministerial activando los bonos. "Tenemos hasta 10 días para que las familias puedan cobrar ese bono y se hace de manera mensual", señaló Pérez de Cuéllar.

-

Precisó que las personas afectadas ya pueden acudir a las alcaldías para que estas puedan elaborar el padrón de damnificados. Indicó además que su sector, a través de los centros de atención al ciudadano, puede brindar asesoría de cómo hacer el llenado del padrón. "Ahora, sí es importante entender que mientras haya todavía agua es difícil poder determinar el nivel de afectación de la vivienda", añadió.

-

A fin de proteger a nuestras familias durante la temporada de lluvias, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindó una serie de recomendaciones a la población en general. Hania Pérez de Cuéllar, titular del sector, nos lo detalla en este audio.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA