Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Cada minuto se roban tres celulares a nivel nacional, advierte gerente de Seguridad Ciudadana de la MML

Abdul Miranda estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Abdul Miranda estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, alertó que alrededor de 4 000 celulares al día son robados a nivel nacional.

La inseguridad ciudadana es un flagelo que golpea a los peruanos prácticamente a diario. Prueba de ello, Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, advirtió que alrededor de 4 000 celulares son robados cada día a nivel nacional, una cifra alarmante que describe la magnitud del problema.

Según indicó en Ampliación de Noticias, esto significa tres celulares son robados por minuto, "una cantidad bastante alarmante". Este dato revela que el robo de celulares es “uno de los principales delitos que se comete a nivel nacional”, en las modalidades de “raqueteo y cogoteo”, alertó el funcionario.

Abdul Miranda indicó que como Municipalidad de Lima se está atacando a los lugares donde se venden celulares de dudosa procedencia, equipos probablemente robados.

“Como municipalidades, sí podemos atacar donde está la oferta, venimos trabajando desde principio de año con la Policía Nacional interviniendo los mercados negros de venta de celulares de dudosa procedencia”, refirió.

“Ya hemos decomisado más de 8 000 teléfonos que se venden en estos mercados ilícitos. Detrás de estos teléfonos hay sufrimiento, hay dolor, hasta asesinatos por un teléfono celular”, añadió.

Despliegue de policías en Lima

Ante el anuncio de la presidenta Dina Boluarte del despliegue de 3 500 policías en Lima, para hacer frente a la inseguridad ciudadana; Abdul Miranda detalló que los efectivos estarán distribuidos en distintas áreas.

Por ejemplo, 1 500 efectivos estarán abocados al control del tránsito. “Muchos piensan que los policías de tránsito solamente dirigen el tránsito, pero también son efectivos policiales que colaboran y también intervienen en hechos delictivos”, explicó.

En tanto, mil policías van a fortalecer la Dirección de Investigación Criminal, “de inteligencia, que es algo muy importante para poder combatir la inseguridad ciudadana”.

Finalmente, los mil restantes “van a formar parte de las comisarías”, indicó el funcionario. “Este personal va a colaborar en el patrullaje integrado que realizan con los Serenazgos”, sentenció.

“En Lima Metropolitana, tenemos más de cien comisarías y todos sabemos que muchas veces en las comisarías adolecen de personal policial, adolecen del recurso humano”, finalizó.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA