Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Cafetera más grande del mundo está en Perú

Produce más de mil tazas de café al día, mide cinco metros de alto y se encuentra en Chimbote, ciudad donde se desarrolla la VI Feria Empresarial "De Villa a Rica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una cafetera de cinco metros de alto por dos de alto, que produce más de mil tazas de café, fue presentada como uno de los principales atractivos de la VI Feria Empresarial "De Villa a Rica a Nuevo Chimbote", que se lleva a cabo en este distrito ancashino.

En esta actividad, organizada por la municipalidad de Nuevo Chimbote, los asistentes podrán degustar más de 15 variedades de café producidas en Villa Rica, localidad perteneciente a la provincia de Oxapampa, en Pasco.

La feria, que durará hasta el próximo 26 de setiembre, cuenta con la participación de la denominada Caravana Cultura Villa Rica Café, encabezada por su presidenta Sandra Mendizábal Arboccó.

La ceremonia de inauguración estuvo animada por diferentes bailes austro alemanes, danzas andinas y el tenor Marcelo Boza, quien entonó el himno nacional y el himno cafetero.

El alcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández, destacó el esfuerzo que realiza cada uno de los productores por difundir el café peruano y crear una cultura cafetera.

"Este gran trabajo ha permitido que actualmente el café peruano sea reconocido no sólo a nivel nacional sino internacionalmente. Desde el 2004 recibe diversos reconocimientos que lo ponen a la altura de los productos elaborados en Brasil y Colombia", afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA