En honor a la Virgen del Carmen, este domingo 17 de julio se realizará un desfile folklórico costumbrista, luego de izar el Pabellón Nacional.
Con gran fe y devoción se inició la fiesta patronal del distrito de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca.
La fiesta patronal de Bambamarca se inició el pasado 05 de julio y finaliza este 21 de julio, sin embargo los días principales se iniciaron desde el 15 de julio, para lo cual los mayordomos prepararon una serie de actividades, sin dejar escapar un solo detalle. A las 9 de la noche se realizó la gran serenata que fue amenizada por bandas de músicos. La quema de fuegos artificiales, bombardas y globos aerostáticos fueron una de las atracciones de esa noche.
En la Plaza de Armas de Bambamarca se prepara un estrado, donde los diferentes grupos musicales hacen su participación con la finalidad de deleitar a los turistas y lugareños. Luego de la media noche se realiza la quema cuatro castillos
Hoy desde las 5 horas se inició el día con la quema de 121 camaretazos, con lo cual se inicia la fecha central de la festividad en honor a la santa patrona Virgen del Carmen, posteriormente la población, autoridades y representantes de las instituciones públicas y privadas se concentran en la iglesia matriz para el tradicional recorrido procesional.
En la noche del mismo día, también se hacen presentes los fuegos artificiales, y la juventud asiste a la segunda noche bailable con los grupos musicales del momento.
Para mañana, domingo 17 de julio, Día de la Identidad Bambamarquina, se realiza el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del distrito de Bambamarca, posteriormente se realiza un desfile folklórico costumbrista a cargo de las instituciones educativas, rondas campesinas, colonias visitantes, instituciones públicas y privadas.
La diversión prosigue con la quema de fuegos artificiales y también con la tercera noche bailable, donde especialmente la juventud goza sin parar.
La fiesta brava también se hace presente en Bambamarca, para lo cual la comisión organizadora adquirió 20 toros de lidia de las ganaderías colombianas Achuri Viejo, Juan Bernaro Caicedo y Mondoñedo, los cuales serán lidiados en las tardes taurinas del 18 al 20 de julio, y también se cuenta con un cartel internacional de matadores y banderilleros
Lea más noticias de la región Cajamarca
Video recomendado
Comparte esta noticia