Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cajamarca: Comunidades de Porcón y Chetilla viven la navidad andina

Referencial (Luis Asencio)
Referencial (Luis Asencio)

En ambos lugares se vive una experiencia inigualable, pues utilizan elementos naturales para confeccionar su nacimiento.

El ambiente de Navidad ya se vive en Cajamarca, pues diferentes son las actividades que se están organizando con este motivo, sin embargo en las comunidades de Porcón y Chetilla se vive de manera especial, pues allí se vive la navidad andina.

Las comunidades de Porcón y Chetilla en esta ocasión se organizaron para festejar a su modo la Navidad, a la que denominan "Navidad Andina", donde se vive una experiencia inigualable, pues utilizan elementos naturales para confeccionar su nacimiento.

Dolores Ayay Chilón, integrante de la Organización Nacional de indígenas de Comunidades Aymaras, Amazónicas y Quechas del Perú,  región Cajamarca  precisó que este año se va a desarrollar dos celebraciones.

La primera será en el distrito de Chetilla y será el 22 de diciembre, mientras que en la comunidad de Cochapampa, centro poblado de Porcón la festividad se la realizará el 23 de diciembre, en donde el nacimiento se realiza con plantas de la zona y también con animales vivos, como ovejas, vacas, cerdos, entre otros.

Dolores nos cuenta que los principales actores en estas festividades son los niños, por ello en las viviendas se prepara el pan de maíz, producto cultivado en la zona, el cual reemplaza al tradicional panetón, y en lugar de chocolate, los niños reciben leche de vaca.

Pero algo que no falta también es este tipo de actividades, es la chicha negra, la cual es preparada con jora, y se reparte entre los asistentes que observan el nacimiento andino.

Como es conocido, Porcón y Chetilla son los dos únicos lugares donde aún se practica el quechua, por ello en esta fiesta de Navidad, no podían faltar los villancicos, pero en quecha y también en castellano.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA