Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Cajamarca: ediles de Bambamarca denuncian falta de pagos

Referencial/Melvin Campos
Referencial/Melvin Campos

Los trabajadores también indicaron que el burgomaestre Edy Benavidez se resiste a discutir el pacto ético.

Un grupo de trabajadores de la municipalidad de Bambamarca  capital de la provincia de Hualgayoc (Cajamarca), mostraron su indignación pues según ellos no reciben su salario correspondiente al mes de febrero, a pesar que solicitaron las explicaciones del caso no reciben una respuesta satisfactoria.

Los denunciantes dijeron que el burgomaestre, Edy Benavides, no quiere reunirse con el Sindicato de Trabajadores de la mencionada comuna con la finalidad de discutir el pacto colectivo de este año y también los beneficios laborales de más de 200 trabajadores.

Por su parte Jesús Fuentes Colina,  secretario del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (Sutramun) de Bambamarca, dijo: “nuestros compañeros de trabajo están indignados porque los funcionarios municipales dicen que no hay presupuesto; sin embargo, en esta gestión se puede apreciar un exceso en los salarios de algunos funcionarios.

Ante las negativas recibidas por parte de los funcionarios y el propio alcalde bambamarquino, los trabajadores acordaron solicitar por última vez una cita para exponer la problemática laboral, repuesta que debe ser dada en un plazo de 15 días.

Jesús Fuentes, también precisó que en caso no tengan una respuesta sobre el retraso de sus salarios y sobre el pacto colectivo, acatarán un paro, tal como lo prescribe la misma Constitución, la cual contempla el derecho a la huelga en este tipo de casos.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA