Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cajamarca, el encuentro de dos mundos en fotos

Referencial (Luis Asencio)
Referencial (Luis Asencio)

´Cajamarca en el Tiempo´ es la denominación de la muestra fotográfica que se expone en la sala Kazuo Terada del complejo monumental de Belén.

Recordar es volver a vivir, reza un viejo refrán, y la fotografía es una manera de perennizar los diferentes momentos de la historia, por ello a través de los retratos, que se lucen en una exposición, en la sala Kazuo Terada, en el complejo Monumental Belén de Cajamarca, se puede ver cómo ha cambiado la ciudad de Cajamarca.

Ingresar a la sala de exposición, es como ingresar a una especie de túnel del tiempo, pues a través de 220 fotografías podemos ver la transformación que sufrió la plaza de armas, sus diferentes monumentos arquitectónicos y calles.

Plaza de Armas

Uno de los espacios, en la exposición, está dedicado a mostrar la historia de la Plaza de Armas de Cajamarca, considerada como el escenario de la fusión de dos mundos, pues, en este lugar se protagonizó el encuentro entre el conquistador Francisco Pizarro y el Inca Atahualpa.

Según cuenta la historia, un 16 de noviembre de 1532, el conquistador Francisco Pizarro dividió a sus huestes en cuatro edificios que rodeaban la plaza de armas, donde se produjo la captura del Inca Atahualpa, con lo cual se inició la debacle del imperio incaico.

En una foto que data de 1880 se puede apreciar una pileta central, y alrededor de un grupo de comerciantes, porque este lugar era un improvisado mercado y con el pasar del tiempo en el año 1905, este escenario es testigo de un mítin político de José Mercedes Puga.

Calles y cruces

Las calles cajamarquinas, hoy se caracterizan por estar asfaltadas y empistadas, pero esto no siempre fue así, tal como se puede ver en los retratos, pues las principales calles lucían empedradas y como no transitaban vehículos por el centro, por allí atravesaba un canal, que recogía el agua de lluvia.

Sin embargo también podemos ver el fervor religioso de Cajamarca, en las diferentes calles se colocaron cruces, como  la Cruz de Piedra, Cruz del Molle, las cuales aún se conservan y se veneran, pero las que fueron retiradas son las cruces de la calles Junín, Islay y de la parte alta del jirón Apurímac.

Iglesias cajamarquinas

Dentro de la exposición se puede apreciar las diferentes modificaciones de las iglesias locales, como Catedral, Belén, San Francisco, Recoleta, las cuales fueron construidas con piedra volcánica, la misma que se presta para modelar los diferentes diseños que hoy en día son una verdadera atracción para los visitantes nacionales y extranjeros.

La Asociación Cultural San Antonio de Cajamarca, es la encargada de realizar esta muestra fotográfica, la cual les tomó un año recopilar todas las vistas, las cuales se han convertido en una atracción turística.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA