Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Cajamarca está de fiesta con su carnaval

Luis Asencio
Luis Asencio

Cajamarca lleva la autodenominación de ´Capital del carnaval peruano´ por la alegría y diversión que se vive durante los días 1, 2 y 3 de marzo con multitudinarios desfiles.

"Lima, ciudad de los reyes, Trujillo primaveral, y mi bella Cajamarca, capital del carnaval", es una de las populares y tradicionales coplas que por estos días se escucha en toda Cajamarca, pues ya se vive un ambiente de fiesta, dado que el Rey Momo (Rey de la Alegría),  llegó para quedarse hasta el próximo 5 de marzo.

Una de las características del carnaval cajamarquino es que se olvidan las condiciones sociales, religiosas y de índole económica, por ello una de las coplas dice “carnaval es para el chico y el grande, para el rico y el pobre, para todos hizo Dios”.

Entrada de Ño Carnavalón

La entrada del Ño Carnavalón se celebra el sábado de carnaval, es la primera actividad en donde miles de cajamarquinos, niños, jóvenes y no tan jóvenes acuden al barrio Santa Elena, conocido como “La portada de Cajamarca”, para dar la bienvenida al Rey de la Alegría, y acompañarlo por la ciudad en su llegada triunfal.

Esta es la única fecha en la que el uso de la pintura está permitido, antes solía usarse aceite quemado, pero por ser un material tóxico, las autoridades locales mediante disposiciones municipales decidieron prohibirlo. Ahora se está apostando por la difusión de caras y cuerpos pintados.

Esta actividad se caracteriza porque se puede apreciar un mar humano en las calles, cantando las tradicionales coplas y portando una serie de instrumentos como la quena, huiro, bombos, saxo y la bulliciosa tarola.

Domingo de patrullas y comparsas

El desfile de patrullas y comparsas es el más vistoso del carnaval cajamarquino, pues los vecinos de los diferentes barrios se esmeran en plasmar lo mejor de su creatividad en la confección de sus disfraces, los cuales toman una serie de caprichosas formas, las que al momento de observarlas se convierten en un verdadero espectáculo para los ojos.

Según los tradicionalistas, las patrullas son motivos individuales y las comparsas se caracterizan porque todos los integrantes visten el mismo motivo carnestolendo, con el propósito de dejar la mejor de las impresiones al jurado calificador y a los miles de asistentes.

El desfile de patrullas y comparsas es una fiesta y alegría sin igual, por ello, los barrios, centros poblados y caseríos  de Cajamarca también participan de este evento, haciendo gala de todo su ingenio y creatividad para presentar bellos disfraces multicolores.

Gran corso de carnaval

En el gran corso de carnaval, toda la Vía de Evitamiento se convierte en un loquerío, pues los diferentes barrios e instituciones preparan los denominados carros alegóricos, de estos lugares es elegida la soberana del carnaval 2014.

El puchero o sancochado

Respecto a los platos típicos en esta fiesta, el principal platillo es el puchero o sancochado, el cual es preparado con repollo, papa, camote, yuca, racacha, carne de res, tocino y carne de carnero.

Por Luis Asencio

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA