Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Friaje en Perú: alerta naranja en varias regiones por fenómeno que trae frío, fuertes lluvias y ráfagas de 45 km/h

Las regiones de la selva registrarán un marcado descenso de temperaturas durante este periodo.
Las regiones de la selva registrarán un marcado descenso de temperaturas durante este periodo. | Fuente: Senamhi

El Senamhi advirtió sobre el arribo a la selva peruana del decimoséptimo friaje del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta naranja en varias regiones del país, por el arribo del decimoséptimo friaje del año, fenómeno caracterizado por un marcado descenso de temperaturas, lluvias y vientos de fuerte intensidad.

La advertencia fue activada ayer, lunes, y se extenderá hasta este miércoles, 6 de agosto, a las 23:59 horas, según consigna la página web del organismo.

La alerta está vigente en las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Como parte de sus pronósticos, el Senamhi detalló que, durante el decimoséptimo friaje del año, se espera “el descenso de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad en la selva”. 

“Además, se espera cobertura nubosa, lluvia y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 km/h”, añadió.

Para este martes, 5 de agosto, “se prevén acumulados de lluvia de hasta 45 mm/día en la selva norte y centro, y valores cercanos a 40 mm/día en la selva sur”.

En tanto, para el miércoles, 6 de agosto, se esperan “acumulados de lluvia de hasta 45 mm/día en la selva norte y valores cercanos a 40 mm/día en la selva centro”.

¿Qué es el friaje?

El Senamhi informó que el friaje es un fenómeno meteorológico caracterizado por la llegada de aire frío al continente -proveniente de la Antártida-, que origina lluvias intensas y un descenso brusco de temperaturas en la selva.

“(El viento) ingresa por la selva sur y se desplaza hacia la selva central y norte, dependiendo de la intensidad del evento”, indicó en su página web.

“El friaje inicia con lluvias de moderada a fuerte intensidad, tormentas eléctricas y viento que se desplaza de sur a norte. Las temperaturas máximas disminuyen por la cobertura nubosa”, agregó el ente estatal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA