Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cajamarca: Rescatando al cuarto del Rescate

Judith Cruzado
Judith Cruzado

Un grupo de especialistas se encargará de realizar un tratamiento adecuado a la piedra volcánica para evitar el deterioro del Cuarto del Rescate.

Muchos cronistas señalan que Cajamarca tiene mucho que ver en el desarrollo de la historia del Perú, y un mudo testigo de ello fue el famoso Cuarto del Rescate, donde el Inca Atahualpa al ser capturado por el conquistador Francisco Pizarro, ofreció dos cuartos de plata y uno de oro a cambio de su libertad.

Según cuenta la historia, este cuarto sirvió de prisión al monarca del Imperio Incaico, como es el inca Atahualpa, él fue capturado el 16 de noviembre de 1532, y allí permaneció por un lapso de ocho meses y diez días, porque después fue condenado a la muerte del garrote, como lección para sus súbditos.

El Cuarto del Rescate se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad del Cumbe, pues cada turista hace una parada obligada en este monumento histórico, para conocer un poco del Perú antiguo.

De la construcción original, solo quedan las cuatro paredes, pues el techo es una construcción moderna, dado que un grupo de arqueólogos en el año 2008 advirtieron del serio deterioro que estaba sufriendo, por ello decidieron protegerlo de esta manera y ahora el trabajo en el que se enfocarán será en la preservación de la piedra.

A pesar de los años, este monumento arquitectónico, ubicado a media cuadra de la Plaza de Armas de Cajamarca, cuyas dimensiones son de 11.80 metros de largo, 7.30 metros de ancho y 3.1 metros de alto, soportó las inclemencias del tiempo, pero como nada es eterno, la piedra volcánica con la que fue edificado el Cuarto del Rescate ya presenta cierto deterioro, por lo que en esta semana se lanzó un proyecto para logar su tratamiento y recuperación.

Para lograr este objetivo, el Plan Copesco, junto a la comuna local, destinaron un importante presupuesto, para no solo realizar el tratamiento a la piedra, sino también para mejorar la infraestructura y así brindar una mejor presentación a los turistas, nacionales y extranjeros.

Como un dato adicional se puede precisar que el rescate pagado por el inca Atahualpa, es el mayor de la historia de la humanidad, dado que algunos estimadores, refieren que en valores actuales se trataría de por lo menos 647 mil millones de dólares.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA