Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cajamarca: Udilberto Vásquez, el último fusilado

RPP/Luis Asencio
RPP/Luis Asencio

En Cajamarca existe una organización dedicada a la celebración de la muerte de Udilberto Vásquez e incluso se realizan hasta procesiones.

Udilberto Vásquez Bautista es uno de los personajes que en Cajamarca genera polémica, pues no se sabe si debe reconocer como santo o como una persona que ultrajó a una niña de 11 años.

La historia de Udilberto Vásquez nace cuando la madrugada del 11 de setiembre de 1970, en la ex cárcel de Cajamarca se escuchó con voz de mando “apunten” y luego de unos interminables segundos le siguió la orden “disparen”, señal con la que se inició un lapidario estruendo.

Se trató nada menos que del último fusilamiento en el Perú, hecho que se registró nada menos que en la ciudad de Cajamarca, cuando regía la pena de muerte, impuesta por el entonces régimen militar de Juan Francisco Velasco Alvarado.

Cuenta la historia que el joven campesino, el 05 de setiembre de 1966, fue acusado de cometer el delito de violación y muerte de una indefensa pequeña pastorcita de once años de edad, hecho ocurrido en una lejana localidad de la provincia de Chota y por este delito fue sentenciado a una condena de 25 años de prisión.

Sin embargo, la defensa de Udilberto Vásquez optó por tomar el camino de la apelación, cuando la Corte Suprema resuelve su fallo final, ordenó se aplique la pena de muerte  (vigente en el régimen militar) por la escabrosa forma de cómo fue hallado el cuerpo de la pastorcita.

Inocente o culpable

Según los defensores del fusilado, Udilberto Vásquez se autoinculpó para salvar a su hermano, quien en ese entonces tenía una familia que mantener, por ello respondió ante los interrogatorios que efectivamente si fue él quien ultrajó a la niña.

Los diarios de la época lo tildaban como el "Monstro de los Andes" y se trataba de una pena ejemplar para frenar las violaciones sexuales, las cuales se habían incrementado de manera significativa en ese entonces.

Nace un santo 

A diario hasta la tumba de Udilberto Vásquez en el cementerio general de Cajamarca llegan decenas de fieles para pedir salud, trabajo y también ser favorecidos en el amor; aunque también hay quienes realizan algunas prácticas de hechicería.

Según los devotos, Udilberto, como lo llaman es muy milagroso, pero a la vez es justo, por ello es que hasta su tumba llegan desde muchas partes de la región e incluso del país y no creen en su culpabilidad, sino aseguran que se trató de una persona noble y también la consideran como una víctima del Poder Judicial, el cual no llegó a realizar las investigaciones correspondientes, solo se basaron en supuestos.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA