Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cardenal Pedro Barreto: La iglesia católica no tiene ni partido político ni candidato

Cardenal Pedro Barreto
Cardenal Pedro Barreto | Fuente: Andina

El monseñor Pedro Barreto dijo que quien salga elegido presidente del país "tiene que pensar en todos los peruanos y peruanas sin distinción".  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cardenal Pedro Barreto dijo este martes que la iglesia católica no tiene partido político ni candidato que postule a un cargo de gobierno, pero si participa del proceso político porque forma parte de la sociedad. 

En el porgrama Las 5 de las 7 de RPP Noticias, el monseñor dijo que la iglesia "tiene el deber y el derecho de emitir un juicio sobre lo que vivimos hoy en el Perú en el terreno político".

Y respecto a la coyuntura electoral, el cardenal Barreto dijo que "los verdaderos democráticos" estan de acuerdo en que defender la democracia "es tambien respetar a las autoridades competentes y los resultados oficiales". 

En ese sentido, el monseñor dijo que "preocupa mucho" que se generen dudas sobre el último proceso electoral de segunda vuelta presidencial.  

"Una cosa es afirmar con la verdad, con pruebas, y otra cosa es con sospechas, y claro las sospechas crean más sospechas [...] por tanto los ciudadanos y ciudadanas responsables y concientes tenemos que proteger la voluntad popular y respetar los resultados que el 6 de junio pasado el pueblo eligió", manifestó.

"Pensar en todos los peruanos"

Pedro Barreto recordó la encíclica Fratelli tutti (Hermanos todos) de octubre de 2020, en la que el papa Francisco habla de la fraternidad humana y de la amistad social "como base para cualquier proyecto económico, político, social, donde la persona humana esté en el centro y en el fin de toda actividad" .

En esa línea, el monseñor recordó el Juramento por la Democracia firmado por los candidatos Pedro Castillo de Perú Libre y Keiko Fujimori de Fuerza Popular, cuando faltaban 20 días para la segunda vuelta presidencial. Señaló que esta proclama promovida por la iglesia y la sociedad civil incluía 12 puntos "indispensables" para cualquier partido político involucrado "con el bien común del país".  

El cardenal dijo que quien salga elegido presidente del país "tiene que pensar en todos los peruanos y peruanas sin distinción, desde los principios y valores que nos identifica como un Perú unido, desde la diversidad de regiones de culturas y de todas las sangres". 

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA