Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ceniza y lava del volcán Ubinas obligan a trasladar 1.500 alpacas

Foto: AFP
Foto: AFP

Las cenizas del volcán, que se encuentra activo desde hace semanas, han causado problemas en un gran número de pobladores del distrito de San Juan de Tarucani.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ceniza y la lava que arroja el volcán Ubinas, en el sur de Perú, han generado que se decida trasladar a 1.500 alpacas que se encuentran en las zonas cercanas al lugar, que sigue siendo vigilado por las autoridades, informaron hoy fuentes oficiales.

Según informo el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), la lava está siendo arrojada desde el pasado 19 de abril y algunos grandes bloques provocaron la formación de cráteres de cinco metros de ancho y dos de profundidad.

Ante esto, el organismo recomendó a las autoridades de la región Moquegua, donde se encuentra el volcán, que se prohíba el ascenso hacia el cráter, ya que los bloques de lava también afectaron la vía de acceso.

El alcalde del distrito de San Juan de Tacurani, Floro Choque, anunció, por su parte, que unas 1.500 alpacas serán trasladadas durante la semana hacia una zona segura, ya que están siendo afectadas por la ceniza y amenazadas por la lava.

Choque confirmó a la agencia oficial Andina que en los últimos días el volcán está lanzando lava fundida que ha llegado incluso a los alrededores de la localidad de Cancosani, cuya población ya fue evacuada, aunque su ganado permanece en la zona.

El alcalde precisó que en una primera etapa se trasladarán unas 1.500 alpacas y que en los siguientes días se continuará con la reubicación del ganado hacia la zona de Pasto Grande, donde también se espera llevar a los pobladores de la localidad de San Carlos de Tite, quienes actualmente están albergados en San Juan de Tarucani.

Las cenizas del volcán, que se encuentra activo desde hace semanas, han causado problemas en un gran número de pobladores del distrito de San Juan de Tarucani, ubicado en la región de Arequipa y cercano al Ubinas.

Moquegua se ubica a 1.225 kilómetros al sur de Lima y el volcán Ubinas está en una localidad muy cercana a las regiones de Arequipa y Puno, hasta donde han llegado las cenizas en los últimos días.

La semana pasada, una explosión provocó que las cenizas del volcán, compuestas principalmente por minerales, vidrio y fragmentos de rocas volcánicas, llegaran hasta la ciudad de Arequipa.

Desde el 26 de febrero se registra a diario la caída de cenizas finas y fumarolas (vapor de agua) en la zona, las que han alcanzado alturas entre los 400 metros hasta los 4.800 sobre la cima del volcán.

El Ubinas se encuentra en una zona alto andina y es considerado el volcán más activo de Perú por sus fumarolas y explosiones moderadas, registradas desde 1550.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA