Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chasquis partirán desde nevados arequipeños rumbo a Bolivia

La maratón comprenderá un recorrido de 800 kilómetros desde Caylloma (Arequipa) hasta La Paz, tramo que se realizará en cinco días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde los nevados Mismi y Quewicha, en Arequipa, partirán el 7 de marzo próximo treinta chasquis rumbo a la ciudad de La paz (Bolivia) para promocionar el voto por el cañón del Colca y el lago Titicaca a fin de que sean considerados maravillas naturales del mundo.

La actividad se realiza como parte del convenio de cooperación binacional suscrito entre el prefecto de la ciudad boliviana y las autoridades de la provincia de Caylloma.

El alcalde de Caylloma, Jorge Cueva Tejada, precisó que la maratón partirá de los nevados Mismi y Quewicha, donde nace el río Amazonas según últimos estudios, ubicados en el distrito de Lari, jurisdicción de esta provincia arequipeña.

Los 30 atletas que participarán de la maratón continuarán su recorrido por la zona de Tres Cañones de Suicutambo, en Espinar, luego por Sicuani, en el departamento de Cusco, para seguir su camino hacia la ciudad puneña de Juliaca, después Puno hasta llegar a Desaguadero.

En la zona de frontera, y de acuerdo a las coordinaciones realizadas con la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), se unirán otros deportistas bolivianos para continuar juntos el recorrido hasta La Paz, indicó el burgomaestre de Caylloma.

La maratón comprenderá un recorrido de 800 kilómetros desde Caylloma (Arequipa) hasta La Paz, tramo que se realizará en cinco días. La llegada a la ciudad boliviana debe ser el 11 de marzo.

Para la ocasión las autoridades bolivianas han organizado un programa de actividades que comprende, además de la firma del convenio de cooperación binacional entre las autoridades de Caylloma y La Paz, una ceremonia de ratificación de hermanamiento entre ambas ciudades.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA