Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Chepén y el vía crucis más alto del mundo

Cortes
Cortes

Para llegar al cerro se realiza una caminata de ascenso por 777 escalones labradas en piedra y cemento. Ahí está el monumento del Cristo Redentor que mide 11 metros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ven y descubre la Perla del Norte, así es como se conoce a la provincia de Chepén, ubicada a tan solo dos horas de Trujillo en la región La Libertad.

En este lugar existen muchos atractivos entre los que destaca “El vía crucis del cerro de Chepén”, que congrega especialmente en Semana Santa a miles de fieles y turistas que llegan de todas partes del Perú así como del extranjero.

Este atractivo se ha convertido en un lugar muy concurrido, pues diariamente registra un promedio de 50 visitantes entre turistas nacionales y extranjeros.

Janeth Seminario Romero, responsable del área de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chepén, detalló que esa cifra se duplica los días sábados y domingos, o de acuerdo a la época.

“Mensualmente también se tiene la visita de un promedio de 500 personas, de los cuales el 30 por ciento son extranjeros”, precisó.

El vía crucis fue instaurado en 1989 por el chepenano Alcides Alvarado Ruíz y tiene la particularidad de ser el más alto del mundo.

El año pasado, por primera vez se escenificó la vida, pasión y muerte de Jesús en la cima del cerro Chepén, en cuyo lugar además se puede ver el precioso paisaje que ofrece permanentemente el valle Jequetepeque con el verdor de sus sembríos de arroz.

Para llegar al cerro se debe realizar una caminata de ascenso por 777 escalones labradas en piedra y cemento.
Ahí se encuentra el monumento con la imagen del Cristo Redentor que mide 11 metros de alto y está compuesto por 14 estaciones que agrupa 22 estatuas de tamaño natural, labradas en concreto armado que recuerda cada uno de los episodios de la ruta del calvario.

No dejes pasar la oportunidad y aprovecha visitar Chepén que ofrece diversos atractivos lugares turísticos como San José de Moro, la Casona Talambo, construcciones  de Lurifíco y las paradisiacas playas de Chérrepe.

Por: Julia Góngora

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA