Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Chiclayo: anuncian renovación de museo Huaca Rajada - Sipán

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Se realizará el cambio de la museografía, actualizando información de acuerdo con las últimas investigaciones; incluyendo textos en inglés, entre otros.

El museo de sitio Huaca Rajada-Sipán en Lambayeque cumple hoy (jueves) su sexto aniversario y a lo largo de este periodo recibió la visita de 300 mil turistas nacionales y extranjeros, precisó el director del referido recinto, Luis Chero Zurita.

Asimismo, en el marco de esta fecha especial, Chero Zurita manifestó a RPP Noticias que el museo de sitio será renovado con una inversión de 100 mil soles, con el fin de atraer a un mayor número de visitantes. 

“Vamos a realizar el cambio de la museografía, actualizando la información acorde con las últimas investigaciones; incluyendo textos en inglés; además información gráfica en la plataforma funeraria de la evolución arquitectónica y su asociación con las 16 tumbas mochicas”, expresó.

El arqueólogo puntualizó que los trabajos se iniciarán dentro de un mes, descartando un posible cierre del recinto, cuyo funcionamiento inició con la exposición de la Tumba N° 14 del “Sacerdote Guerrero”, luego se sumó la N° 15 del periodo Mochica Temprano (contemporánea con Cristo probablemente) y la N° 16 denominada “Señor Guerrero”.

Respecto a esta última, recordó que es una de las más atractivas y tiene en un primer nivel un personaje guardián con un vasija que representa a un maní; y 20 centímetros abajo se encuentra un ataúd de caña con el personaje principal. Este tiene 1.67 cm de estatura y 40 años aproximadamente, mientras que a su costado la osamenta de una mujer de 20 años.

El arqueólogo refirió que las tumbas son muy importantes porque evidencian cómo los personajes de élite Mochica efectuaron la conducción de esta cultura entre los años 50 al 800 D.C.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA