Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chiclayo: aumentan en 4 % casos de cáncer de piel por rayos UV

RPP/ Henry Urpeque
RPP/ Henry Urpeque

Este domingo 02 de febrero se realizará la XX Campaña Nacional de Educación, Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Piel y Melanoma en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El índice de casos de cáncer de piel aumentó este año en un 4 % por la alta radiación ultravioleta que se registra en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), y además por la poca conciencia de la gente al exponerse sin protección a los rayos solares.

El doctor Hernan Agip Díaz, médico dermatólogo del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud, sostuvo que en esta temporada las temperaturas fueron más elevadas que el año pasado, es por ello que los casos se han ido presentando de manera más frecuente.

“Según los datos del registro hospitalario, la incidencia de cáncer piel melanoma y el no melanoma ha aumentado notablemente más o menos  en un porcentaje  de 3 à 4 %, pero  esto es variable a factores ambientales, genéticos y de raza”, indicó.

Remarcó que el cáncer de piel en nuestro país es la tercera causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares e infecciones, pero lamentó que hasta el momento la población no haya tomado conciencia de los peligros de exponerse mucho al sol entre las 11:00 a.m. y 1:00 p.m.

Agip Díaz informó que este domingo 02 de febrero se realizará la XX Campaña Nacional de Educación, Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Piel y Melanoma en las instalaciones del  Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, para orientar a los asegurados y población en general sobre los cuidados de la piel y el tratamiento que debe recibir si posee manchas y lunares extraños.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA