Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Chiclayo: colorido lanzamiento de XIX Semana Turística de Chachapoya

RPP/ Kristhel Angeles Rubio
RPP/ Kristhel Angeles Rubio

Raymi Llaqta es la fiesta del pueblo y desde hace 17 años que los amazonenses la celebran con la participación de más de 40 comunidades de todas las provincias de esta región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 5 mil turistas esperan recibir la ciudad de Chachapoyas entre el 31 de mayo y el 7 de junio durante las celebraciones de la XIX Semana Turística y el XVII Raymi Llaqta de la cultura Chachapoya.

Para promocionar este mega evento cultural del nororiente peruano, una delegación del departamento de Amazonas encabezado por el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, licenciado Manuel Cabañas López, realizó el lanzamiento de la XIX semana turística y el Raymi Llaqta de los Chachapoya en la Cámara de Comercio y producción de Lambayeque.

Según Cabañas López, este lanzamiento tiene la finalidad de poner en valor más de 600 recursos turísticos y la cultura viva del departamento de Amazonas.

Asimismo señaló que la meta para el 2015 es lograr que el Raymi Llaqta sea considerado patrimonio cultural de la Nación, que por más de 17 años se viene realizando en la ciudad de Chachapoyas con la participación de más de 40 comunidades.

Este evento contó con la presencia del director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Dr. Walter Alva, quién rescató la intención de integrar a las regiones del norte del Perú. Además señaló elocuentemente que “Kuélap es el segundo Machu Picchu del país”.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA